lunes, 30 de abril de 2012

Café con hielo

Hoy quisiera compartir con vosotros un relato corto que escribí no hace mucho a raíz de una conversación con un amigo, gran lector y gran poeta. Es mi granito de arena.

La plaza de la Virgen de Valencia era el escenario ideal. Si cerrabas los ojos escuchabas el agua de la fuente soñar despreocupada, el aleteo de las palomas que pasaban sobre tu cabeza, las sillas que se arrastraban concluyendo conversaciones, las voces que discutían animadas el partido de ayer y a los niños gritando en su propio partido.
Si, entonces, abrías los ojos, veías el espectáculo de luz y color que es Valencia en el mes de abril. El sol se reflejaba en las paredes de los edificios, en la catedral y en la basílica, en el suelo, en las miradas.
Agité mi café con hielo y escuché el sonido de los cubitos que chocaban entre sí. Le di un trago y lo dejé reposar de nuevo sobre la mesa. Me lo quedé mirando, con aquella luz que atravesaba el cristal, y los cubitos de hielo, y el propio café, y pensé que era hermoso.
Y me perdí en uno de los reflejos del cristal y volé. Volé alto. Primero cogido de las alas de una paloma y después de las plumas del viento y luego con mi alma tan humana, tan divina.
Y de pronto respiro y vuelvo a mi lugar, sentado en una plaza bebiendo un café con hielo. Miré a toda la gente que había a mi alrededor. Pensé que era extraño que ninguno se hubiese dado cuenta de cuánta belleza allí había. ¿Qué clase de hechizo les cerraba los ojos? ¿Qué extraño ímpetu les hacía andar tan rápido que no eran capaces de detenerse a contemplar el espectáculo de la belleza?
Y me digo a mí mismo que o bien yo estoy loco y veo cosas que no existen, o bien todos los demás están ciegos. Si ellos están ciegos quisiera ayudarles a recobrar la vista.
Si yo estoy loco… bueno, si yo estoy loco, quiero que todos prueben mi locura.

3 comentarios:

  1. me ha gustado! Hay q estar un poco loco para ver un poco más allá... no es fácil, hay q estar loco!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hay que ver un poco más allá. Te invito cordialmente a que lo hagas. Esto es precisamente lo que propone Poesía Viva.

      Eliminar