jueves, 12 de abril de 2012

Poesía Viva

Hace tiempo que no hablamos de literatura. Y es el momento de que morerescultural hable de Poesía Viva. Poesía Viva es un movimiento artístico recién nacido, creado por el valenciano Luís María Sancho Pérez, y que podría definirse como el Nuevo Romanticismo. Este nuevo estilo pretende ser una llamada al mundo. Poesía Viva consiste en robar la poesía de todas las cosas de la vida, de las más grandes y de las más pequeñas, y hacer notar que todas ellas trascienden y que siempre hay motivos para ser feliz. No sé si la he definido del todo bien y de acuerdo con la idea de su padre, pero creo que se acerca.
Además, Poesía Viva -que no os engañe el nombre- no alcanza solo literatura en verso. También incluye prosa, y no sólo eso, sino cualquier manifestación de arte. Poesía Viva puede ser un poema, una novela, una palabra, una canción, un lienzo, una escultura, un baile, una fotografía o un almendro en flor.
Hecha la introducción a Poesía Viva quisiera compartir con vosotros unmicrorrelato que escribí no hace mucho y se adscribe a este movimiento:
Hoy estoy tumbado en la azotea. De espaldas, el sol se pone tras la montaña; de frente, el mar sonríe plácido. Cierro los ojos y oigo la ciudad. Hay coches que van de aquí para allá, acompañados por el ruido de motores y cláxones. Se escucha un perro ladrar, y a gente gritando en un partido de fútbol.
El viento, al abrazarme, me hace cosquillas, como queriendo jugar conmigo a robarle la belleza al mundo.
Algunos pájaros cantan aquí cerca, y las campanas de la iglesia dan las seis en punto.
Y yo me tumbo boca arriba y veo el cielo inmenso y azul, y me siento como un criminal, como si nadie debiera saber que estoy aquí, tumbado en la azotea, robando palabras.

No hay comentarios:

Publicar un comentario