sábado, 28 de enero de 2012

Cuaderno para dos

Vamos a seguir con la recomendación literaria. He leído hace poco este libro. Os pediría que no juzgáseis el libro por la portada, litreralmente. Lo siento por el diseñador pero no me gusta lo más mínimo la imagen de la portada. Pero esta novela tiene algo de especial.


La trama tiene su gracia. Son dos adolescentes muy... quizá la palabra adecuada sea estrafalarios; uno es amante de los libros y de la lengua hasta límites insospechados y la otra no tiene amigas porque se ha quedado un poco atrancada en la infancia y, por un lado, teme madurar pero, por el otro, tiene esa ansia de rebeldía propia de los dieciséis años. La cuestión es que ella decide buscarse un novio de su estilo, y deja un Moleskine rojo en una estantería de la librería La Strand de Nueva York con una serie de pruebas que solamente un chico muy inteligente y atrevido podría superar. Él encuentra el cuaderno y supera las pruebas, y empieza a comunicarse con ella a través del cuaderno. Está narrado en clave de comedia. Yo me reí mucho, pero también tiene algunos momentos en los que te hace pensar.
Pero yo no quería detenerme en el argumento, sino en la forma en que ha sido escrito. Tiene dos autores: Rachel Cohn y David Levithan. El libro está escrito en primera persona: un capítulo lo escribe el chico y el otro la chica. Lo curioso es que en la realidad también fue así. David escribía un capítulo (aquel en el que habla el chico) y se lo mandaba a Rachel para que escribiese el capítulo donde hablaba la chica, sin decirle nada más. Casi puedo imaginarme las risas que se echarían porque, al fin y al cabo, es un buen reto. Te mandan una historia y... continúala.
Eso me gusta especialmente del libro, que ninguno de los dos autores sabía cómo continuaba la historia hasta que recibía el capítulo del otro. Si soy sincero, algún día me gustaría escribir algo así, si encuentro un compañero para la aventura.
En fin, a mí el libro me ha gustado mucho. No es una novela ñoña de amor, ni una comedia propiamente dicha, ni una novela naturalista analizando la sociedad actual, y sin embargo tiene un poco de todo. Muy original, os lo recomiendo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario